
Hola amigas les presento mi guarda paños del reto nro. 25. Organizado por nuestra amiga Deny, lo teji con tela, como siempre, me ha gustado mucho y el paso a paso lo encontrarás aquí
Mi madre solía coser a mano y por la madrugada, retazos de tela, para confeccionarnos colchas para nuestras camas o abrigarnos, lo aprendió de mi abuela, y ahora, en honor a esas dos mujeres luchadoras, he creado este espacio, para compartir la bella pasión de crear con nuestras manos, de expresar lo que sentimos, y de cultivar amigos.. Bienvenidos y gracias por su visita..

Como están mis amiguitas? miren mi primera pulserita en macramé, ahora la luce mi esposo, me encantó hacerla.



Hola amiguita
s les muestro algunas iniciales que he estado preparando para unos regalitos, para usar como llaveros, adornos para bolsos o para las tijeritas... etc!
Hola chicas, pues no puedo parar, hice esta rara especie, jaja, pero como es un invento me encantó y lo usare para mis tijeras, la cara.... el moño, jajaja, por lo menos me levanta el ánimo y ya se que que tengo que practicar el modelado de caritas, lo mas curioso miren de donde saqué los bracitos:
Si amiguitas como lo ven: es el arito de las cortinas de baño que a veces tiramos cuando compramos otra
En mi opinión el cabello le quedó mejor que la cara, jaja.
La idea es hacer 100 cuadrados en el transcurso del año, algunos de los que propone son los mismos que ya he realizado para mi manta de Cobijos de amor, así que eso facilita el comienzo para las que estamos con la mantita, animense a participar!
Como estan mis amiguitas? aquì les muestro dos cuadraditos más de la manta cobijos de amor, y es que este mes he utilizado bastante el rojo, que vino muy acorde con la propuesta de marie de crear en rojo, y de paso que nos viene San Valentín, asi que tambien estoy pensando en algunos corazones ... FELIZ FIN CHICAS
Granny 10
Hola mis queridisimas colegas, aqui les traigo el paso a paso del punto diagonal, al realizar el cuadro Nro 8 del proyecto Cobijos de amor, se me dificultó un poco, pero gracias a los videos que les señale antes y al blog de Pradeepa aprendí mucho, por eso, con la ayuda del paso a paso de su bello blog, que está en inglès, les traigo la traducción de su paso a paso y las fotitos que yo misma hice para ustedes, me disculpan por la calidad de las fotos, espero se entienda todo, si no, estoy a la orden, solo me escriben y con gusto les respondo:
Paso 3: Ahora, haces 6 cadenas, fijate, vas a repetir el primero y segundo paso, en estas 6 cadenas vas a hacer un segundo bloque de 4 puntos altos, o varetas, recuerda que en la 5ta cadena realizaras el primer punto alto, luego dos mas...( si observas las fotos de la página de Pradeepa, verás mejor la secuencia
Paso 4: Ya tienes el segundo bloque de 4 varetas, fijate, ahora unes con punto deslizado A con B, o sea, la cuarta vareta del segundo bloque con la primera vareta o punto alto del primer bloque.
Paso 5: Haces 3 cadenas y 3 puntos altos hacia la izquierda, en la foto te indico con la flecha, el espacio donde irán los 3 puntos altos, asi lograrás tu tercer bloque
Asi te quedará
Paso 6. Ahora viene la secuencia de 6 cadenas y los 4 puntos altos, iniciando el primero en la quinta cadena desde el ganchillo, (como en el paso 1 y paso 2)
Paso 7. Aqui fijate que uniras el 4to bloque al tercero como lo hiciste en el paso 4.
Al unir giras el tejido como muestra la foto y subes con 3 cadenas
Como en el paso 5, realizas tu bloque de 4 puntos altos, tienes como una especie de escalerita, vuelves a subir con 3 cadenas y otro bloque de 4 puntos altos
Cada vez que llegues al borde de la parte superior, subes con 6 cadenas, repites los pasos 1 y 2 y unes con punto deslizado al bloque anterior como en el paso 4.
Fijate la secuencia: giras y tienes como un escalón, en la foto te indico lo que debes hacer en cada escalón: subes con tres cadenas para que sea tu primer punto alto y haces tres puntos altos. cuando llegas a la parte superior, sabras que tendras que hacer el paso 1 y el paso 2, (iniciando con 6 cadenas) me explico? Observa las fotos:
Si deseas cambiar de color, este es el momento, cierras estos dos puntos con el nuevo color, y realizas las 6 cadenas, asi:
Repites el paso uno y dos con el nuevo color
Unes con punto deslizado al bloque anterior y giras
Ya has realizado aqui la misma secuencia anterior



Ahora giras y sigues la secuencia antes explicada, notarás que iras disminuyendo y se formará el cuadro.
Continúa con tus bloques de 4 varetas unidos con puntos deslizados, y en el borde, realizas 3 cadenas en lugar de 6 (hasta que te quede solo un bloque)
Como están mis queridas amigas talentosas!
Grannys 9 y 12
















Hola mis chicas! les presento mi primer regalito: un movil con materiales reciclados, como los aritos de las cortinas de baño y tela con la cual lo realicé en crochet, les muestro el paso a paso de cada arito, ya que no lo he terminado, la idea es hacerlo en colores llamativos y contrastantes que llamen la atención del bebé.
comenzamos cubriendo el arito con medio punto alrededor, cuando lleguemos a la parte superior, hacemos 7 u 8 cadenas, según el largo que requiera, cerramos con medio punto y seguimos rodeando el arito con medio punto, yo lo hice con totora.. (tela).
Ahora le colocamos cintas, abalorios, tiras de encaje y adornamos , iremos haciendo varios según deseen el tamaño elegido. Yo pienso hacer 6, asi que en las próximas entradas les contaré como montar el móvil. Hasta la próxima!
Los invito a participar en este hermoso desafío, para todas las amigas que esperan bebé sean propios o familia, como nietos, sobrinos, etc.